Saltear al contenido principal

SEO. Primero lo primero

En el gran libro de Stephen Covey, dice que pienses por un instante acerca de lo primero y más importante en tu vida. Pues bien, si estamos pensando en llevar a cabo una estrategia SEO (search engine optimization o la optimización de motores de búsqueda) en nuestra web debemos tener claro lo siguiente.

Que Google es una de las empresas más innovadoras del mundo no es nada nuevo. Y que es el proveedor global de información más importante en internet tampoco. Por ello, no me detendré en comentar estos aspectos, y diremos que Google ha desarrollado varias herramientas que ayudan a mejorar de forma notable nuestra web.

Herramientas de webmaster de Google

Tanto si tienes una nueva web, como si no, y no te has registrado en las herramientas para webmasters de Google, deberías hacerlo. Ya. Básicamente por 3 aspectos fundamentales:

  • Obtener la visión que Google tiene de tu web, cómo registra e indexa el contenido; de forma que podrás detectar los problemas concretos y resolverlos.
  • Descubrir vínculos y tráfico de consultas. Podrás conocer datos completos sobre los vínculos internos y externos de tu sitio web, y enterarte de la forma que tiene Google de llevas las búsquedas hacia tu web.
  • Compartir información sobre tu sitio web. Esto va de enviar informes periódicamente a Google sobre la página web mediante sitemaps. Además de mostrarle a Google que tu sitio se actualiza, lo que cuenta positivamente, puedes indicarle cuáles son las páginas más importantes, etc…

Lo primero en SEO será crearnos una cuenta en Google Webmaster Tools y subir un mapa de nuestro sitio web para que los motores de búsqueda la indexen completamente.

Una vez que hemos creado nuestra cuenta en Google Webmaster Tools, subir un mapa del sitio web en formato XML a tu nueva cuenta, resulta esencial para que Google indexe tu web completamente. (Si no sabes cómo hacerlo hay cantidad de tutoriales en internet que te indica cómo crear un archivo xml correctamente).

Lo siguiente será la optimización on page, que quiere decir que son todas las técnicas que emplearemos para mejorar nuestra web, y con ello obtener mejores resultados en los ranking de los motores de búsqueda. Se le llama on page porque también existe la optimización off page que tiene en cuenta aspectos externos a la propia web. En breve hablaremos de las técnicas on page básicas para mejorar rápidamente en los motores de búsqueda.

Fuente de información:SEO Práctico, de Fleischner, Michael H.
Información práctica: www.google.com/webmasters/

 

Volver arriba